¿Qué es la endometriosis y cómo puede afectar la fertilidad?

Publicado: 08 de mayo de 2024, 16:49
  1. Ginecología
¿Qué es la endometriosis y cómo puede afectar la fertilidad?

La endometriosis es una condición que afecta a muchas mujeres en edad reproductiva y que puede causar dolor, sangrado irregular y problemas de fertilidad. En este artículo, desde Clínica Condado, especialistas en ginecología en O Porriño, te explicamos qué es la endometriosis y qué opciones de tratamiento existen para mejorar la calidad de vida y las posibilidades de embarazo de las mujeres que la padecen.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que se produce cuando el tejido que recubre el interior del útero, llamado endometrio, crece fuera de él, en otras partes del cuerpo como los ovarios, las trompas de Falopio, el peritoneo, el intestino o la vejiga. Este tejido ectópico responde a los cambios hormonales del ciclo menstrual y se engrosa, sangra y se desprende cada mes, igual que el endometrio normal. Sin embargo, al no tener una salida natural, este sangrado se acumula y provoca inflamación, adherencias y quistes en los órganos afectados.

¿Qué síntomas provoca la endometriosis?

  • Dolor pélvico crónico o intermitente, que puede aumentar durante la menstruación, las relaciones sexuales o la defecación.
  • Sangrado menstrual abundante o irregular, que suele durar más de lo normal o aparecer entre periodos.
    Dificultad para quedar embarazada o infertilidad.
  • Otros síntomas menos frecuentes son: alteraciones digestivas, urinarias o respiratorias, fatiga, náuseas o fiebre.

Los ginecólogos de nuestro centro médico en O Porriño pueden diagnosticar una endometriosis basándose en la historia clínica, el examen físico y algunas pruebas complementarias como ecografías, resonancia magnética o incluso una laparoscopia. Hacer una u otra depende de cada caso particular de la paciente.

¿Cómo se trata la endometriosis?

El tratamiento de la endometriosis depende de varios factores, como la edad, los síntomas, el grado de severidad y el deseo reproductivo de la mujer. Se puede abordar con medicamentos destinados al alivio del dolor y la reducción del crecimiento del tejido endometrial, algo que se consigue con fármacos que modifican el equilibrio hormonal.

Los tratamientos quirúrgicos tienen como objetivo extirpar el tejido endometrial fuera del útero y restaurar la anatomía normal de los órganos pélvicos. Dependiendo de la dolencia de cada paciente podemos hacer una laparoscopia, una laparotomía o una histerectomía en los casos más severos.

¿Cómo afecta la endometriosis a la fertilidad?

Efectivamente, la endometriosis puede dificultar la concepción de forma natural por varios mecanismos, como inflamaciones y adherencias, quistes propios de la enfermedad o incluso alteraciones inmunológicas y hormonales que afectan a la implantación del embrión en el útero.

No obstante, muchas mujeres con endometriosis pueden lograr un embarazo espontáneo o con ayuda de técnicas de reproducción asistida (TRA), que nuestros ginecólogos en O Porriño pueden determinar en función de la edad, el grado de endometriosis y el estado de las trompas, así como de la calidad del semen de la pareja.

En conclusión, la endometriosis es una enfermedad compleja que requiere un abordaje multidisciplinar e individualizado. Es importante que las mujeres con sospecha o diagnóstico de endometriosis consulten con un especialista en ginecología para recibir el tratamiento más adecuado y mejorar su calidad de vida y sus opciones de embarazo. Todo esto podemos lograrlo si nos pides ayuda en Clínica Condado de O Porriño.

Noticias relacionadas

Beneficios del chequeo ginecológico anual 24 mar

Beneficios del chequeo ginecológico anual

24/03/2025 Ginecología
El chequeo ginecológico anual se erige como una herramienta esencial para mantener la salud y prevenir enfermedades en mujeres de todas las edades. En Clínica Condado, nuestro centro médico en O Porriño, contamos con expertos en diferentes disciplinas, ofreciendo también servicios de ginecología.
La importancia de la rehabilitación tras una cirugía ortopédica 10 mar

La importancia de la rehabilitación tras una cirugía ortopédica

10/03/2025 Fisioterapia
Atravesar una cirugía ortopédica es solo la primera parte del proceso de recuperación. El verdadero reto empieza después, cuando el cuerpo necesita volver a moverse, ganar fuerza y evitar complicaciones. En este punto, la rehabilitación se convierte en un factor clave para garantizar que la
Consejos para cuidar la salud bucal en adultos y niños 10 mar

Consejos para cuidar la salud bucal en adultos y niños

10/03/2025 Salud bucal
¿Sabías que una buena salud bucal es clave para el bienestar general? Tanto en adultos como en niños, cuidar los dientes y encías no solo previene problemas como caries o gingivitis, sino que también ayuda a mantener una sonrisa saludable y a evitar complicaciones mayores. Por todos estos motivos
Beneficios de las terapias respiratorias en pacientes con enfermedades pulmonares 11 feb

Beneficios de las terapias respiratorias en pacientes con enfermedades pulmonares

Las terapias respiratorias son un componente fundamental en el manejo de enfermedades pulmonares crónicas y agudas. Estas logran, a través de un conjunto de técnicas y procedimientos, optimizar la función pulmonar, aliviar los síntomas y promover la independencia funcional. ¿Quieres saber más sobre

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.